Número | Título | |
No 3 (2015): Julio - Diciembre | El lenguaje en la virtualidad como posibilitador de desarrollo disciplinar e investigativo, didáctico y pedagógico | Resumen PDF |
María del Pilar Ríos Roldán, Esteban Ríos Roldán | ||
No 3 (2015): Julio - Diciembre | El lenguaje en la virtualidad como posibilitador de la permanencia estudiantil | Resumen PDF |
Camilo Serna Aristizábal | ||
No 3 (2015): Julio - Diciembre | El lenguaje en la virtualidad: motor de cambio y comprensión del mundo | Resumen PDF |
Lina Maria Sánchez Ceballos | ||
No 3 (2015): Julio - Diciembre | El lenguaje, un desafío en la virtualidad | Resumen PDF |
Oscar David Lopera Pérez | ||
Vol 3, No 5: Julio - Diciembre | El reto de la permanencia para las IE en Colombia | Resumen PDF |
Alex Betancur Escobar | ||
No 4 (2016): Enero - Junio | El teletrabajo: la asertividad como estrategia de comunicación en el mundo laboral | Resumen PDF |
Diana Marcela Arredondo Rodríguez, Adriana María Granda García | ||
No 4 (2016): Enero - Junio | El teletrabajo: nueva tendencia mundial de interacción social. Una resignificación en los conceptos de tiempo, espacio y relaciones sociales o personales implícitas dentro de la modalidad laboral | Resumen PDF |
Alba Luz Sánchez Escudero | ||
Vol 1, No 1 (2014) | Entre la educación virtual y el sentido humano. Aproximaciones | Resumen PDF |
Juan Mauricio Arias Giraldo, Belén Elena Gutiérrez Serna | ||
Vol 2, No 2 (2015): Enero - junio | Escribir para aprender o aprender para escribir | Resumen PDF |
Sandra Patricia López Mora | ||
Vol 3, No 5: Julio - Diciembre | Escritura en investigación formativa, una propuesta de la Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humanas de la Católica del Norte; que reconoce y trasciende la experiencia en los escenarios educativos | Resumen PDF |
Alexandra Yulieth Monsalve Fernández, Leydy Jhuliana Jaramillo Mejía, Nelson Alberto Varela Pérez | ||
No 6: Enero-Junio | Formación profesional en el campo de la seguridad informática, a través de sus componentes básicos | Resumen PDF |
Roberto Carlos Guevara Calume, Sebastián Gómez Jaramillo, Jorge Mauricio Sepúlveda | ||
Vol 3, No 5: Julio - Diciembre | Habilidades escriturales en los trabajos de grado | Resumen PDF |
Carlos Augusto Puerta Gil | ||
Vol 1, No 1 (2014) | Hacia una identidad institucional desde una pedagogía orientada a la comprensión y la alteridad | Resumen PDF |
Sandra Patricia López Mora, Oscar David Lopera Pérez | ||
Vol 2, No 2 (2015): Enero - junio | Innovar en el aula: perspectiva de los docentes de la Católica del Norte | Resumen PDF |
Francisco Antonio Álvarez Jaramillo, Camilo Serna Aristizábal, Nora Cecilia Mesa Agudelo | ||
Vol 3, No 5: Julio - Diciembre | Interacciones educativas y permanencia escolar | Resumen PDF |
Alba Luz Sánchez Escudero, Gabriel Jaime Arango Restrepo | ||
Vol 2, No 2 (2015): Enero - junio | Investigación disciplinar en la formación de maestros | Resumen PDF |
Alexandra Yulieth Monsalve Fernández, Leydy Jhuliana Jaramillo Mejía | ||
Vol 2, No 2 (2015): Enero - junio | La enseñanza de la argumentación escrita desde la teoría de la pragmadialéctica y la lingüística textual | Resumen PDF |
Lina María Sánchez Ceballos | ||
No 6: Enero-Junio | La ética en los ambientes educativos: ¿un tema minusvalorado en la educación del siglo XXI? | Resumen PDF |
David Oswaldo Zapata Tamayo, Adriana María Granda García | ||
No 6: Enero-Junio | La cercanía: mediación pedagógica que posibilita el encuentro y el reconocimiento | Resumen PDF |
Carlos Augusto Puerta Gil | ||
No 6: Enero-Junio | La construcción del vínculo de la confianza entre el docente y el estudiante como estrategia de permanencia | Resumen PDF |
John Jairo Escorcia González | ||
No 4 (2016): Enero - Junio | La cortesía al servicio de la eficiente comunicación en teletrabajo y en educación virtual | Resumen PDF |
Lina Sánchez Ceballos | ||
Vol 3, No 5: Julio - Diciembre | La Didáctica en la pedagogía crítica, una apuesta para la permanencia | Resumen PDF |
María Patricia Valencia C | ||
Vol 1, No 1 (2014) | La escritura como vehículo del quehacer docente desde lo crítico y lo reflexivo | Resumen PDF |
Carlos Augusto Puerta Gil | ||
Vol 1, No 1 (2014) | La escritura de calidad: base para la transformación de la instrucción en efectiva mediación didáctica | Resumen PDF |
Lina María Sánchez Ceballos | ||
Vol 3, No 5: Julio - Diciembre | La escritura y su papel en el desarrollo integral del profesional, formación y permanencia | Resumen PDF |
Lina María Sánchez Ceballos | ||
26 - 50 de 73 elementos | << < 1 2 3 > >> |
Revista Reflexiones y Saberes
ISBN-2389-7511(En línea)
Editor: Carlos Augusto Puerta Gil
Contacto: facultadeducacion@ucn.edu.co
Católica del Norte Fundación Universitaria
Campus Santa Rosa de Osos (Antioquia) Carrera 21 No 34B – 07
Sede Administrativa Medellín (Antioquia) Calle 52 No 47 – 42 Edificio Coltejer, Piso 5
PBX (57) (4) 6 05 15 35
Colombia
Contacto: info@ucn.edu.co - Portal Web: www.ucn.edu.co