Métodos formales e Ingeniería de Software
Resumen
Los métodos formales surgieron como puntos de vista analíticos con los que es posible verificar el desarrollo de sistemas mediante la lógica y las matemáticas, lo que aporta grandes ventajas para mejorar la calidad de los programas y por tanto la Ingeniería de Software. En este campo del conocimiento, la especificación formal es una de las más importantes fases del ciclo de vida, labor que requiere mucho cuidado ya que su función es garantizar que tanto el funcionamiento como el desempeño del programa sean correctos, bajo cualquier situación. En el futuro, los métodos formales deberían estar presentes como principios esenciales en el desarrollo de software, ya que se convierten en la base para aplicar las técnicas de prueba y, dado su principio matemático, en potencialmente automatizables.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Virtual Católica del Norte | |
Rosa María Vélez Holguín Editora Correo: editorialucn@ucn.edu.co | Diego Alejandro Pérez Múnera Asistente editorial Correo: asistenteeditorial@ucn.edu.co |
Fundación Universitaria Católica del Norte |