Evaluadores

Los evaluadores de manuscritos deben tener en cuenta los siguientes criterios para el ejercicio de evaluación:

  • Conocimiento y experiencia sobre el tema a evaluar.
  • Disponibilidad de tiempo para el ejercicio. Es necesario que se respeten los tiempos designados para la revisión, los cuales, en su gran mayoría, corresponden a 15 hábiles, después de la recepción del artículo y los formatos de evaluación. En caso de requerirse más tiempo, por alguna situación en particular, es necesario informarlo a la Revista, indicando el tiempo adicional que se requiera.
  • Asumir un compromiso de confidencialidad, en aras de que el contenido del manuscrito no sea divulgado, en ningún momento del proceso.

De otro lado, y una vez se acepte la revisión, los evaluadores están invitados a realizar el ejercicio, respondiendo completamente el formato de evaluación que envía la Revista. En dicho formulario se debe incluir:

  • Título del manuscrito evaluado.
  • Fecha de evaluación.
  • Veredicto. Para establecer el resultado de su ejercicio de evaluación, sume el puntaje asignado a cada criterio de evaluación del manuscrito, y con base en la tabla que está al final del formato, podrá establecer el veredicto.
  • Incluir el puntaje de cada criterio, según escala definida.
  • Observaciones particulares. Dar cuenta de las observaciones particulares de cada criterio, las cuales serán enviadas al autor para la mejora del manuscrito.
  • Aspectos para mejorar. Relacione en este espacio, de manera general, los principales aspectos para mejorar en el artículo por el autor/es, y que no se indicaron en las observaciones. particulares.
  • Valor agregado. Relacione en este espacio, de manera general, los aspectos destacables en el artículo: su valor agregado, implicaciones prácticas y aporte el campo de conocimiento.

Los posibles resultados que puede obtener un manuscrito en su valoración por parte de los evaluadores son los siguientes:

  • Publicable sin modificaciones (100 puntos)
  • Publicable con modificaciones básicas (90-99 puntos)
  • Publicable con modificaciones básicas y algunas de estructura (80-89 puntos)
  • Publicable con modificaciones de estructura (65-79 puntos)
  • No publicable (menos de 65 puntos)

Cualquier información adicional que se requiera escribir al correo electrónico asistenteeditorial@ucn.edu.co